El Espacio Realidad Virtual de la Fundación Telefónica es el primer showroom de realidad virtual abierto a todos los públicos en España.
En este espacio pudimos probar una de las tecnologías que revolucionarán el mundo en los próximos años.
El Espacio Realidad Virtual cuenta con dos tipos de contenido: uno expositivo y otro experimental. Por un lado, la parte expositiva repasa de forma visual e interactiva la historia de la realidad virtual, muestra la revolución técnica que hay detrás, explica cómo se graban piezas en 360º y establece a su vez un gran mapa de dispositivos existentes y principales usos por disciplinas y sectores profesionales.
Pudimos disfrutar de la realidad virtual a través de diferentes experiencias y dispositivos: con una cabina que potencia la sensación de inmersión conseguida con un smartphone y unas Samsung Gear VR, con los guantes Glove One de NeuroDigital Technologies con los que se puede tocar e interactuar con los contenidos o con plataformas como el Wizdish, que permiten al usuario desplazarse por el espacio virtual.
El Espacio Realidad Virtual cuenta con dos tipos de contenido: uno expositivo y otro experimental. Por un lado, la parte expositiva repasa de forma visual e interactiva la historia de la realidad virtual, muestra la revolución técnica que hay detrás, explica cómo se graban piezas en 360º y establece a su vez un gran mapa de dispositivos existentes y principales usos por disciplinas y sectores profesionales.
Pudimos disfrutar de la realidad virtual a través de diferentes experiencias y dispositivos: con una cabina que potencia la sensación de inmersión conseguida con un smartphone y unas Samsung Gear VR, con los guantes Glove One de NeuroDigital Technologies con los que se puede tocar e interactuar con los contenidos o con plataformas como el Wizdish, que permiten al usuario desplazarse por el espacio virtual.